Los pequeños negocios y los emprendedores tienen que lidiar con muchas dificultades, una de ellas corresponden a todos los papeleos y trámites legales, aspecto que soluciona Lexgo; emprendimiento chileno que entrega asesoría y promete hacer fácil, simple y ágil todos este tipo de procesos que pueda necesitar una empresa, liberando de este tipo de tareas a sus dueños, disminuyendo costos y tiempo de profesionales del área, y que además se acaban de adjudicar el importante desafío internacional de negocios de Santander X.
Lexgo provee servicios legales más fáciles, entendibles y accesibles para las personas, y se enfoca sobretodo en empresas, específicamente startups y compañías de tecnología. Como Lexgo pertenece a ese mundo, son capaces de entender perfectamente las necesidades legales, empresariales y las vivencias de los emprendedores, convirtiéndose en un partner legal indispensable, siendo capaces de ofrecer soluciones a todo tipo de empresas, de distintos tamaños y necesidades apalancadas en tecnología.
En tiempos donde la distancia física debido a la pandemia se ha hecho cada vez más necesaria y donde se recomienda evitar aglomeraciones debido a las grandes posibilidades de contagio, Lexgo ofrece sus servicios de manera virtual, ayudando de esta forma a contribuir con el cuidado y adelantándose a lo que será la “nueva normalidad” de la que tanto se ha hablado. Además, la plataforma se caracteriza por ajustarse al tamaño de la empresa, y si, por ejemplo, esta necesita irse a otro país, no es necesario que cambien de abogado ya que la distancia no sería problema.
SUMAN Y NO PARAN
Desde el punto de vista de Leonardo Barrientos “ofrecer una forma efectiva y confiable por medio de la cual las personas puedan contratar servicios legales en línea, sin la intermediación de abogados”, es fundamental ya que “esto implica una democratización del acceso a documentos legales para las pymes que no cuenten con los recursos para ello”, añade.
Fundada por Barrientos, José Burdiles y Juan José Figueroa, la plataforma ha tenido un importante crecimiento, al ya tener presencia en Colombia, Brasil y Estados Unidos.